Publicacións

Mostrando publicacións desta data: outubro, 2019

Tiranos en la actualidad

La mayor parte de los tiranos, no saben que lo son. Los que los acompañan, a  veces tampoco lo saben. El tirano del siglo xxi es un tirano dialéctico. No pregunta por escuchar, sino por destruir, vive del conflicto. Al tirano no le gusta cambiar, porque cambiar es síntoma de aprendizaje, y el aprendizaje y la tiranía nunca se llevaron bien. Cuando la conversación apunta hacia conclusiones que muestran la obligación moral de hacer las cosas de otra manera o llegar a acuerdo, el tirano cambia de tema o se ausenta. El tirano no sólo va a cambiar de tema si es necesario, también cambiará el registro o plano existencial en el que se está hablando. Véase la ironía o la burla en una forma exagerada por ejemplo. Estes sutiles cambios de nivel que cortocircuitean la conversación son a veces difíciles de detectar. El tirano no tiene empatía, vive en la caja racionalista, donde las palabras son símbolos de símbolos siempre susceptibles de ser reinterpretados. El tirano va...